En el Parque Natural del Río Mundo y Los Calares, en la Sierra del Segura, puede hacer: senderismo, montar a caballo o aprender a montar, espeleología, observaciones astronómicas, rafting, paseo en mountain bike, rutas en 4×4, quads.
SENDEROS PARA CAMINAR
Descárgate la aplicación rutas GPS sierra del segura, para teléfonos móviles donde encontrarás información de los principales recursos naturales y patrimoniales de la comarca en conjunción co una red de rutas que, cualquier usuario podrá descargar de manera gratuita desde su teléfono Smartphone.
Rutas de senderismo, btt y a vehículo por la comarca rural de montaña de la Sierra del Segura, en Albacete. Podrás auto-guiarte en ellas con la función GPS de tu móvil. Acompañadas de información sobre recursos naturales y patrimoniales.
NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO
En el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima se encuentra el Nacimiento del Río Mundo. Un lugar de extraordinaria belleza y encanto. Tiene su origen en las aguas de las lluvias y las nieves que se filtran en el extenso Calar del Mundo, que es una plataforma kárstica de unos 15 Kilómetros de largo por 4 Kilómetros de ancho. A lo largo de diversas galerías y cuevas interiores el agua fluye hasta encontrar su punto de salida en la Cueva de los Chorros. Para visitar el paraje no es necesario tramitar ningún permiso, excepto para subir a la Cueva, que sí es necesario tramitar un permiso en la Delegación de Medio Ambiente de Albacete o a través de empresas de turismo activo de la zona.
RIÓPAR VIEJO
Riópar Viejo, fue un antiguo poblado romano, después lo invadieron los musulmanes y más tarde en 1213 fue conquistado por Alfonso VIII. En este poblado podemos visitar la Iglesia del Espíritu Santo, de origen gótico (Siglo XV), las ruinas de su Castillo (Siglo XIII), en cuyo interior se encuentra el antiguo cementerio, y unas impresionantes vistas al valle de Riópar.
MUSEO DE LAS REALES FÁBRICAS DE SAN JUAN DE ALCARAZ
En 1772 Juan Jorge Graubner crea en el valle, la 1ª fábrica de latón de España. En 1773 se convierte en Real Fábrica, según Real Cédula de Carlos III; dando lugar a un nuevo asentamiento: Fábricas de San Juan de Alcaraz, el cual pasará a llamarse a principio de los 90 Riópar o Riópar Nuevo. En las antiguas instalaciones de la Fábrica, en la actualidad se encuentra un museo donde se muestra cómo se trabajaba el bronce así como la maquinaria utilizada.
ARROYO FRÍO
En el término municipal de Riópar se encuentra un bonito paraje llamado «Laguna de Arroyo Frío». Gracias a sus sombras, su encanto y su agua fresca, es un lugar perfecto para pasar el día.